Piensa como tus clientes, buscan tus productos y/o servicios en Google. Te va a ayudar a escoger palabras clave muy específicas y que induzcan a la compra. Haz un listado de 5 a 10 palabras clave. Cuando las palabras clave estén posicionadas, podremos escoger nuevas palabras clave.
Lo más importante: debes exponer contenido relevante y de calidad. En los enlaces internos añade las palabras clave más relevantes a la página de destino.
Haz coincidir el Meta Title (el metatag equivalente al título de la web) con tus palabras claves. No debes superar los 65 caracteres ya que es lo que se muestra en los resultados de la búsqueda. Ejemplo: Diseño web, diseño gráfico y cursos de diseño Barcelona.
Incluye las palabras claves en el Meta Description, ayudará a que el usuario identifique tu web con lo que está buscando. Ejemplo: Estudio de diseño en Barcelona especializado en diseño de páginas web, posicionamiento web, marketing online, diseño gráfico y formación.
Aunque es un metatag que se dice que Google no le da ningún valor, otros buscadores siguen utilizándolo. Incluye un máximo de 8 a 10 palabras claves en el metatag Keywords, separadas por comas. Ejemplo: diseño de páginas web, posicionamiento web, marketing online, diseño gráfico, cursos de diseño web, redes sociales, identidad corporativa, estudio de diseño web en Barcelona.
Incluye las palabras claves en el contenido, dos veces como mínimo en el texto y una vez etiquetado con el tag HTML H1 o H2. Cuando crees contenidos añade sinónimos de las palabras claves pues no todos los usuarios buscan de la misma forma.
Las etiquetas ALT se usan para añadir texto a las imágenes de tu página web.
Esta etiqueta es de gran ayuda en webs con muchas imágenes y poco espacio donde añadir texto.
30-12-2015
06-01-2018
18-01-2018
01-02-2018
14-02-2018
01-03-2018
12-03-2018
01-04-2018
16-01-2020
01-05-2018